Animales que fueron al espacio

animales-que-fueron-al-espacio

En la década de los 40 y hasta nuestros días han sido muchos los animales enviados en misiones espaciales. Muchos animales han formado parte de la tripulación de vuelos espaciales y han provenido de cerca de 7 países diferentes. La más conocida de todos fue la perrita Laika.

Algunos de los animales enviados al espacio fueron:

animales-que-fueron-al-espacio

Índice
  1. Moscas de la fruta
  2. Monos
  3. Ratones
  4. Perros
  5. Gatos

Moscas de la fruta

Los objetivos de enviar animales al espacio variaban con el desarrollo de la Era espacial. En el año 1946 se enviaron moscas de la fruta durante 12 días al espacio en estadios embrionarios y adultos para conocer su reacción al espacio. Al finalizar los 12 días regresaron a la Tierra y fueron analizadas genéticamente para conocer el efecto de la radiación espacial. Se descubrió que las moscas que viajaban al espacio podían desarrollar tumores con mayor facilidad.

El objetivo de estas investigaciones era evaluar la posibilidad de enviar humanos al espacio.

Monos

Se necesitaba conocer que ocurriría con el cuerpo humano durante largos períodos de ausencia de gravedad, por lo que se decidió enviar monos dos años después del experimento de las moscas.

La NASA lanzó al espacio la misión Blossom, en la cual viajaría el primer mono, de nombre Albert I, al espacio. No sobrevivió.

Los vuelos continuaron hasta llegar a Albert IV, mono que sería lanzado al espacio sin anestesia.

Ratones

animales que fueron al espacio

Meses después, luego de varios lanzamientos de animales anestesiados y bautizados como Albert, sería enviado el primer ratón al espacio, sin anestesia en un viaje espacial. Esta serie de viajes de ratones culminaría con la misión V-2.

Perros

Pese a que Laika ha sido la perra más famosa en alcanzar el espacio, decenas de perros fueron lanzados al espacio en misiones de la Unión Soviética y la NASA.

Laika no fue la primera en alcanzar el espacio, pero si la primera en orbitar el planeta.

Entre los años 1951 y 1957 más de 20 perros fueron lanzados al espacio.

En el año 1957 Laika viajó al espacio convirtiéndose en el primer organismo vivo en orbitar el planeta. La misión no culminó con éxito pues Laika falleció horas antes de lo previsto. Sin embargo, abrió la puerta a la posibilidad de supervivencia de los seres vivos en el espacio y por ende al lanzamiento de misiones humanas. Laika murió debido al estrés del viaje y al sobrecalentamiento de la nave, se planeaba envenenarla a través del alimento una vez se hubieran recabado todos los datos.

Gatos

Seis años después de Laika los franceses enviaron en una misión a Félix, el primer gato en alcanzar el espacio.

Con el avance en la tecnología se han lanzado otros animales en compañía de humanos para estudiar sus reacciones en el espacio como:

  • Hormigas.
  • Peces.
  • Gusanos de seda.
  • Nematodos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más