Animales que no duermen

Parece difícil de creer pero si, existen animales que no duermen, o lo hacen de tal manera que no podemos considerarlo dormir según nuestros estándares. Normalmente aquellos animales que menos duermen son peces y criaturas marinas, esto se da por las características de su medio y estilo de vida como lo veremos a continuación.
Animales marinos que no duermen
Tiburones
No pueden darse el lujo de dormir o quedarse inmóviles en una zona por mucho tiempo. Esto se debe a que carecen de un órgano que les permita succionar el agua y enviarlas a sus branquias. Los tiburones nadan con la boca abierta para que el agua entre libremente a sus vías respiratorias, si se quedan inmóviles, literalmente dejan de respirar y pueden morir.
Para descansar ubican corrientes marinas y entran en un estado de letargo por cortos periodos de tiempo.
Delfines y ballenas
Tienen que subir a la superficie del océano para respirar. Para poder descansar y respirar estas imponentes criaturas marinas desconectan los hemisferios de sus cerebros por turnos para lograr un descanso completo. La mitad del cerebro activa se encarga de mantener alerta a la ballena para que esta suba a respirar y se mantenga atenta a la presencia de depredadores o de posibles peligros.
Los ballenatos y las crías de delfín si duermen profundamente y dependen de las turbulencias generadas por su madre para subir a la superficie y respirar.
Animales terrestres que no duermen
Los animales terrestres también tienen sus representantes en el mundo de los insomnes, generalmente son criaturas de gran tamaño, herbívoros que deben estar atentos a la presencia de depredadores o simplemente, sus tamaños no les permiten estar recostados por largos períodos de tiempo.
Jirafa
Duerme 2 horas al día y lo hace en períodos de 7 minutos a lo largo del día. Las jirafas no se recuestan.
Caballos
Cuentan con hábitos de sueño similares a los de las jirafas, sólo duermen 3 horas diarias sumadas entre siestas a lo largo del día. Para un sueño profundo se recuestan por cortos períodos de tiempo. Los burros y los impalas tienen hábitos similares.
Elefante
Duerme tres horas diarias divididas en varias siestas, por su tamaño duermen de pie, aunque, si están muy cansados se apoyan en un árbol. Los elefenates que deciden recostarse suelen cambiar de lado cada cierto tiempo. Las crías duermen tumbadas por su peso menor y su necesidad mayor de descanso.
Hormiga
Sólo la reina duerme 9 horas al día divididas en periodos de varios minutos, usualmente 9 minutos. Las hormigas obreras duermen 4 horas divididas en períodos de segundos.
Ovejas, vacas y cabras
Descansan 4 horas diarias.
Deja una respuesta