Animales que salen de noche
Se les conoce como animales nocturnos y son aquellos que mantienen una actividad elevada durante las horas nocturnas y durante el día duermen o permanecen en su madriguera.
Los animales que salen de noche muestran este comportamiento por algunas razones:
- Durante la noche el clima es más fresco: Animales del desierto e hipopótamos.
- Durante la noche existen menos depredadores de su especie.
- Durante la noche sus presas son mucho más abundantes.
- Se reproducen de noche para incrementar las posibilidades de supervivencia de sus crías.
¿Qué animales salen de noche?
Muchos son los animales nocturnos que habitan en el planeta, enumerarlos a todos, aun con las especies que faltan por clasificar, sería casi imposible.
Algunos animales nocturnos conocidos son:
Erizo: Se trata de un pequeño mamífero similar al puercoespín pero con espinas mucho más pequeñas que no se desprenden fácilmente de su cuerpo.
Murciélago: Quizás el animal nocturno más conocido. Representado por decenas de especies tales como el zorro volador, el vampiro, el murciélago nariz de tubo y otros. Dependiendo de la especie pueden alimentarse de frutas, insectos e incluso, sangre
Armadillo: Se trata de un mamífero cuyo cuerpo está protegido por capas calcáreas móviles que le permiten enrollarse y transformarse en una bola muy difícil de atacar por los depredadores.
Búhos y lechuzas: Se trata de aves nocturnas muy reconocidas. Para diferenciar a un búho de una lechuza basta con observar el penacho de plumas que tiene el primero sobre la cabeza y que simulan orejas. Estos depredadores cazan ratones durante la noche.
Serval: Se trata de un felino que puede correr a 80 Km/h y cuenta con sentidos extraordinarios que le permiten moverse en el bosque aún con escasa luz.
Otros animales nocturnos:
- Aye-Aye
- Cárabo
- Gálago mayor
- Gineta
- Hipopótamo.
- Lémur de cola anillada
- Tarsero malayo
Características de los animales nocturnos
- Tienen desarrollados los sentidos del oído, la vista y el olfato.
- Cuentan con células denominadas bastones en los ojos para captar mayor cantidad de luz en la oscuridad.
- Cuentan con adaptaciones especiales como ecolocación y ojos sensibles.
- Sus cuerpos están adaptados para producir el mínimo sonido, por ejemplo, la lechuza cuenta con plumas especiales en sus alas para amortiguar el sonido y el gato tiene patas almohadilladas que no emiten ningún ruido cuando el animal anda.
Deja una respuesta