¿Cómo nacen las chinches?

Concoides como Cimex lectularius, se trata de un insecto hemíptero que pertenece a la familia Cimicidae. Se alimentan de sangre humana y de animales. Suelen habitar en colchones, sofás y mobiliarios. Esta es la especie de chinche que mejor se adapta al entorno humano y habita en climas templados.
Los adultos de las chinches son de color rojo y marrón, son aplanados, con forma oval, no tienen alas y tienen pelos microscópicos que les dan la apariencia de franjas. Los adultos miden hasta 5 mm. Las ninfas son translucidas, e un color claro que adquiere un color oscuro según atraviesen sucesivas mudas para alcanzar la madurez.
Reproducción de las chinches
El proceso de reproducción de la chinche se le conoce como inseminación traumática. El macho no introduce sus genitales en el aparato genital de la hembra sino que perforan a la hembra con genitales hipodérmicos o espermalégio y eyaculan dentro de su cuerpo, como si inyectaran esperma. Las hembras cuenta con un ectoespermalégio, una ranura en la pared abdominal que guía al macho durante la perforación de la pared abdominal.
El esperma es recibido por la hemolinfa, la sangre de los insectos, la cual lo lleva hasta los ovarios donde es almacenado en unos órganos conocidos como conceptáculos seminales hasta el momento de fecundar los huevos.
Cada hembra pone cada semana un promedio de 6 huevos. A lo largo de su larga vida las hembras ponen un total de entre 300 y 500 huevos.
Nacimiento de las chinches
Los huevos solo toman hasta 10 días en eclosionar, por lo que los chinches se reproducen en gran cantidad. El desarrollo de las crías toma hasta 16 semanas, las crías para empezar a reproducirse deben consumir sangre primero.
El huevo pasa a ninfa en 10 días. Luego, la ninfa tarda hasta 16 semanas en madurar, atraviesa diversas etapas de muda en las que cambia de tamaño y de color.
Al completarse 4 meses desde su nacimiento se puede decir que el chinche ya es maduro y puede reproducirse.
Deja una respuesta