¿Cómo nacen las libélulas?

como nacen las libelulas

Las libélulas son conocidas como paleópteros, es decir, insectos incapaces de plegar sus alas sobre el abdomen. Tienen ojos multifacetados, dos pares de alas transparentes fuertes y un abdomen alargado. Consumen insectos pequeños. Sus hábitats naturales cuentan con algún cuerpo acuático, pues sus ninfas se desarrollan en el agua.

Índice
  1. Reproducción de las libélulas
  2. Nacimiento de las libélulas

Reproducción de las libélulas

Fase de huevo hasta su de las libélulas desde su fase de huevo hasta su muerte como adultas puede abarcar desde seis mesas hasta los 7 años dependiendo de la especie.

El macho de la libélula defiende un territorio cercano al agua y lucha por él. Cuando una hembra se acerca, el macho modificará su estilo de vuelo para realizar una exhibición con el fin de cortejar a la hembra.

Antes del apareamiento, el macho le sujeta la cabeza a la hembra con unas pinzas especiales ubicadas en el extremo de su abdomen. Una vez sujeta, la hembra aquea su abdomen hacia el macho para unir sus órganos sexuales y que pueda darse la fertilización.

Nacimiento de las libélulas

Las hembras suelen colocar los huevos cerca o en el agua, sobre plantas flotantes. Algunas especies suelen sumergirse para poner los huevos en buenas superficies  bajo el agua. Algunas hembras colocan los huevos en grietas cubiertas de barro o de musgo.

Los huevos eclosionan en ninfas, durante esta etapa se alimentan de las larvas de mosquitos. La mayor parte de la vida de una libélula se pasa en esta etapa, bajo la superficie del agua, empleando sus mandíbulas extensibles para capturar invertebrados y vertebrados como peces y renacuajos.

Las larvas cuentan con branquias en el recto, lo que les permite respirar. También pueden desplazarse rápidamente en el agua gracias al impulso generado por la expulsión de agua repentina producida a través del ano.

Esta etapa en las especies de mayor tamaño dura hasta cinco años, en especies pequeñas va de dos mesas hasta los tres años. Cuando la libélula esta lista para su metamorfosis, sube a una planta emergente. Expuesta al aire, la larva se ve obligada a empezar a respirar, la piel se abrirá en un punto débil detrás de la cabeza y la libélula adulta se arrastrara fuera de su cuerpo larval.

La etapa adulta puede durar hasta seis meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más