¿Cómo nacen los caballos?
El caballo es un mamífero domesticado que pertenece a la familia de los équidos. Se trata de un herbívoro solípedo de cuello largo y arqueado y un cuello largo poblado de crines largas. La hembra del caballo se denomina yegua y las crías si son machos potros o potrillos, y si son hembras potras o potrancas.
Reproducción de los caballos
Los caballos alcanzan la madurez sexual a los 4 años de edad. El proceso de gestación llega a durar hasta 11 meses o hasta un año. La hembra dará a luz una cría, los partos múltiples son muy raros en los caballos.
Durante la copula los caballos domésticos presentan problemas al unirse, por lo que un especialista denominado mamporrero realizará tal operación a mano.
En las granjas equinas las hembras se reproducen hasta los 20 años. Se cruzan entre junio y agosto para que den a luz a mediados de mayo o julio. El celo de la hembra se activa por la duración del ciclo solar, por esta razón en los meses de primavera y verano la hembra estará lista para reproducirse.
El celo dura entre 4 y 6 días. Pasado un tiempo entra en un periodo de descanso que llega a durar hasta 16 días, luego volverá a estar en celo.
Nacimiento de los caballos
El parto dura solo 15 minutos y la yegua puede llegar a retrasarlo si se siente amenazada u observada. El nacimiento se da en primavera y durante la noche. En la naturaleza esto significa que el rebaño no se encuentra en movimiento y existe abundancia de alimento.
La cría puede ponerse en pie luego de una hora de su nacimiento, luego, a dos horas puede correr. Sus patas tienen casi la longitud de la de un adulto, por lo que no pueden alimentarse de hierba y solo de leche materna. La primera leche materna es importante para los potros, el calostro contiene anticuerpos y nutrientes necesarios para la cría.
Deja una respuesta