¿Cómo nacen los cachorros?

como nacen los cachorros

Los cachorros siempre causan ternura y curiosidad por su nacimiento. Se denominan cachorros a las crías de muchos animales mamíferos, perros, gatos, tigres, leones. Todos nacen de forma similar, tras un proceso de parto en el que la hembra sufre contracciones que llevan a los cachorros a través del canal de parto. Los cachorros nacen indefensos y dependen totalmente de su madre.

Índice
  1. Reproducción
  2. Nacimiento de los cachorros

Reproducción

Las hembras tienen su primer celo a los 6 o 10 meses, incluso al año de edad en razas más grandes. Las hembras solo tiene dos celos al año.

Antes del celo la vulva se dilata y expulsa mucosidad sanguinolenta que se aclarará en el trascurso de 10 días a 3 semanas. Los machos son atraídos pero la hembra no los acepta aun. Cuando deja de expulsar mucosidad sanguinolenta la hembra entra en la ase de estro o celo, en la cual acepta a los machos.

Durante el apareamiento los animales pueden quedar pegados, no se les debe separar a la fuerza y dejar que la naturaleza siga su curso.

Nacimiento de los cachorros

La gestación puede tener una duración de entre 58 a 65 días. La semana antes de la fecha prevista para el parto es necesario llevar un registro de la temperatura de la hembra porque esta tiende a descender el día del parto. Así mismo, ese día, la hembra no come y tiene problemas para defecar.

Entre el nacimiento de un cachorro y otro pueden pasar hasta dos horas y media, si este tiempo es excedido es necesario llevar a la perra con el veterinario.

Los cachorros nacen ciegos y sordos y necesitan de estimulación de su madre para respirar. La perra los lame y limpia para ayudarlos a respirar y permitir que puedan desplazarse hasta las mamas con el fin de alimentarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más