¿Como nacen los monos?

Un mono y un simio son términos sinónimos, sin embargo, para la zoología se distinguen debido a las diferencias entre los términos anglosajones, pues para ellos ape se refiere a simios u homínidos mientras que un mono está limitado a los platirrinos o monos del Nuevo Mundo y los monos del Viejo Mundo.
Entonces, simio es un homínido como los chimpancés, bonobos y gorilas mientras que un mono es pequeño, con cola y un esqueleto pequeño y primitivo.
Reproducción de los monos
Para los monos la reproducción está marcada por rituales. Estos dependerán de la especie. Un mono madura generalmente entre los 4 y 5 años. Las hembras siempre son atraídas por machos fuertes y grandes, machos líderes del grupo y por ende, los únicos que se reproducirán. Las especies más pequeñas se aparean a los dos primeros años de vida. Las hembras maduran un año antes que los machos.
Los machos combaten entre sí para dominar el grupo, en algunos casos abandona el grupo para formar el suyo o retar a un macho de un grupo diferente. Al vencer al líder el macho mata a todas las crías, así las hembras se aparearán con él y el asegurará su descendencia.
Si no existe refugio o alimento suficiente las hembras dejan de estar en celo hasta que cuenten con alimento y refugio.
Nacimiento de los monos
Luego del apareamiento se produce una gestación de 160 días, después de este tiempo nace la cría, es muy raro que nazcan gemelos, las hembras tienen una única cría. Para el parto la hembra no necesita ayuda, ella sola puede atenderse. Limpia a la cría de las mucosidades, corta el cordón umbilical y libera sus vías respiratorias con los dedos.
Los monos tienen crías cada dos años.
Las hembras trabajan justas para cuidar de las crías, en algunos grupos las crías heredan la posición o jerarquía social de las demás crías.
Las crías pasan mucho tiempo a espalda o en brazos de sus madres.
Deja una respuesta