¿Cómo respiran las aves?
Muchos pensamos que el cómo respiran las aves es un proceso similar al de las demás criaturas pulmonadas del planeta nada más alejado de la realidad, el sistema respiratorio de las aves es uno de los más eficientes del planeta pues no existe la mezcla de aire rico en oxígeno y aire rico en dióxido de carbono como en el resto de los pulmones de la gran mayoría de criaturas de la Tierra.
Proceso de respiración de las aves
Las aves cuentan con una estructura que sólo tenían los dinosaurios, los sacos aéreos. Cuentan con 9 sacos. Todos los sacos, tanto anteriores como posteriores se llenan de aire. Cuando el ave inhala y el aire recorre la tráquea la mitad del aire va a los sacos aéreos posteriores y la otra mitad a los pulmones y los sacos aéreos anteriores.
Una vez es realizado el intercambio gaseoso los sacos aéreos anteriores y los pulmones expulsan el aire, a su vez los sacos aéreos posteriores llenan de nuevo los pulmones, estos realizan el intercambio gaseoso y el ciclo vuelve a empezar.
La presión de aire en los pulmones es igual a la del ambiente, por lo tanto el intercambio gaseoso es más eficiente y satisface la alta demanda que el rápido metabolismo de las aves requiere.
Curiosidades
Las aves no tienen alveolos pulmonares, tienen un millar de pasajes denominados parabronquios los cuales reciben el aire luego que este cruza una estructura similar a panal de abeja. El aire pasa de los parabronquios a los atrios donde se efectúa e intercambio gaseoso.
Las aves no cuentan con diafragma, en su lugar el aire es expulsado y absorbido por los músculos de toda la cavidad abdominal del ave.
La siringe en el órgano encargado de emitir sonidos en las aves, y funciona igual que nuestras cuerdas vocales. El aire hace vibrar la siringe y el sonido se emite hacia el exterior.
Deja una respuesta