¿Como respiran los animales?

Los animales presentan diferentes tipos de respiración según el entorno en el que habiten. Existen animales acuáticos y terrestres, pequeños y grandes y cada cual presenta un tipo de respiración acorde a su estilo de vida y hábitat.
Respiración branquial
Es aquella que presentan los peces y otros animales acuáticos o semi-acuaticos como anfibios en su estado larvario y crustáceos.
Estos animales respiran a través de las branquias, que no son más que órganos especializados en la absorción del oxígeno desde el agua. Es decir, son estructuras de tejido muy vascularizado que permite el paso del oxígeno desde el agua hacia la sangre o hemolinfa del animal mientras esta transfiere el CO2.
Las branquias son órganos externos de los animales marinos que reciben el agua de dos formas:
1) Mediante un órgano denominado opérculo que se encuentra en los peces óseos.
2) Mediante el movimiento del pez al nadar. El agua ingresa libremente en las branquias siempre que el pez se encuentre nadando. Así respiran peces cartilaginosos como los tiburones y mantarrayas.
Algunos crustáceos llevan sus branquias en las patas traseras o cerca del final de sus cuerpos y lucen como plumas.
Respiración cutánea
Es aquel tipo de respiración común en los anfibios y en todos los animales de piel desnuda y húmeda. En estos animales la piel es extremadamente delgada y muy vascularizada. Al estar recubierta de humedad permite que las moléculas de oxígeno sean mejor absorbidas por los diminutos poros de la piel con el fin de llevarla directamente a la sangre del animal.
En el caso de los sapos y las ranas, este tipo de respiración es complementada con los pulmones y la respiración bucal, que no es más que la absorción de oxígeno a través de la piel de la garganta y el paladar.
Respiración traqueal
Es el tipo de respiración presente en los insectos. Consiste en una serie de estigmas que recorren el abdomen o tronco del animal y que permiten el paso de oxígeno a un conjunto de estructuras tubulares denominadas tráqueas.
Las tráqueas se subdividen en tráqueas mucho más finas que llegan hasta todas las estructuras del cuerpo del insecto. Estas estructuras tienen la finalidad de llevar el oxígeno hacia cada célula y tejido del cuerpo.
Respiración pulmonar
Es la respiración típica de los reptiles, aves y mamíferos. Consiste en dos bolsas (o una en el caso de las serpientes) que resguardan estructuras conocidas como alveolos pulmonares cuya funcionalidad es la de realizar el intercambio gaseoso entre la sangre y el aire que ingresa al cuerpo del animal.
Deja una respuesta