¿Cómo respiran los artrópodos?

como respiran los antropodos

Los artrópodos son animales invertebrados que conforman el filo más extenso de todo el reino animal, se caracterizan por poseer un esqueleto externo y miembros articulados. Este filo se encuentra dividido en:

  • Insectos.
  • Arácnidos.
  • Crustáceos.
  • Miriápodos.

Existen de estas criaturas más de un millón de especies descritas, de las cuales más de un millón son insectos.

La respiración de los artrópodos puede variar de especie a especie y respiran utilizando variados métodos que conoceremos a continuación:

Índice
  1. Pulmones en libro
  2. Branquias
    1. Tráqueas

Pulmones en libro

Los artrópodos son criaturas pequeñas cuyo metabolismo no requiere de órganos respiratorios complejos como los pulmones. Los pulmones en libro son órganos o tejidos muy finos que se encuentran plegados unos con otros (como un libro) para lograr una amplia superficie a través de la cual se oxigenan las células de la criatura.

Branquias

Los pulmones en libro forman branquias en algunos artrópodos acuáticos como los crustáceos, cuando el agua atraviesa las branquias estas se encargan de transferir el dióxido de carbono y de absorber el oxígeno, de esa forma oxigenan la hemolinfa con el fin de llevar el preciado elemento a cada célula del cuero del animal.

Existen branquias en algunas larvas acuáticas de determinados insectos.

Tráqueas

En insectos, algunos arácnidos y en los miriápodos es común encontrar estas estructuras. Inician en unos 10 u 8 pares de agujeros que recorren el abdomen de la criatura conocidos como espiráculos, estos se abren permitiendo la entrada del oxígeno y la salida del dióxido de carbono. Estos agujeros conectan con finos tubos denominados tráqueas, que a su vez se transforman en traqueolas al reducirse su diámetro.

Estas estructuras recorren el cuerpo del artrópodo llevando oxígeno a cada célula. Es tan completa su distribución que, el diagrama del sistema respiratorio de un artrópodo da a entender la estructura física del mismo, es decir, con sólo observar el diagrama, conoceremos que tipo de insecto es por la forma que adopta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más