¿Cómo respiran los langostinos?

Como la mayoría de las criaturas acuáticas estos animales absorben el oxígeno del agua a través de estructuras denominadas branquias.
Los langostinos son artrópodos del subfilo de los crustáceos y el orden de los decápodos. Son animales de gran importancia comercial de color rosa y marrón con caparazón semiduro.
Llegan a medir entre 12 y 15 centímetros y se pueden encontrar en todos los mares del mundo.
Los langostinos cuentan con fuertes exoesqueletos que protegen sus cuerpos y órganos internos.
Respiración de los langostinos
Las branquias son estructuras compuestas por finas membranas dispuestas de tal forma que abarcan una gran superficie en un reducido espacio, podría decirse que son especies de hojas muy finas dobladas. Están muy vascularizadas para permitir que la sangre absorba por difusión el oxígeno del agua.
La difusión es un fenómeno a través del cual el oxígeno es transportado de una zona de mayor concentración hacia una de menor concentración. Durante este proceso el CO2 del organismo de la criatura es transferido al agua.
Las branquias se encargan de absorber el oxígeno disuelto en el agua.
Los langostinos aprovechan el flujo del agua para mantener oxigenados sus cuerpos, esto significa que no absorben el agua como tal, sino que requieren estar en contacto constante con la misma para efectuar el intercambio gaseoso.
¿Dónde se encuentran las branquias de los langostinos?
A diferencia de los peces, cuyas branquias podemos observar casi a simple vista, las branquias de los langostinos se pueden encontrar en el tórax del langostino y en sus apéndices.
Dependiendo de la especie, las branquias que encontramos en los apéndices pueden ser visibles, se pueden ver como plumas en el extremo de las patas o entre las patas y el caparazón.
Estas se asemejan a plumas para así poder incrementar la superficie de intercambio gaseoso.
Deja una respuesta