¿Cómo respiran los patos?
Los patos, aves acuáticas que, como todas presentan respiración pulmonar a través de uno de los procesos respiratorios más eficientes y evolucionados del planeta. Este sistema respiratorio es complementado por un sistema circulatorio cerrado donde la sangre oxigenada y la venosa nunca se mezclan.
En el caso de los patos y las aves acuáticas los sacos aéreos no solo las equilibran al volar sino que además, actúan como bolsas hidroestáticas que les permiten nadar y facilitan la inmersión y la búsqueda de alimentos.
Respiración de los patos
Es similar al proceso respiratorio de todas las aves, los músculos abdominales del ave se relajan permitiendo el ingreso a través e las fosas nasales de un 100% de aire, este atraviesa la tráquea y se divide:
Un 75% va a los sacos aéreos posteriores del ave y el 25% restante pasa a los pulmones.
El aire en los pulmones es utilizado para llevar a cabo el intercambio gaseoso o hematosis en los atrios y capilares aéreos, mediante este proceso, la sangre venosa que provienen de la circulación menor (pobre en oxígeno) es reoxigenada y pasa a formar parte de la circulación mayor.
Al contraer los músculos del ave el aire es exhalado hacia los sacos aéreos anteriores y de ahí es expulsado por la tráquea hacia el ambiente, simultáneamente los sacos aéreos posteriores liberan el aire dentro de los pulmones del pato.
De esta forma los pulmones de un ave siempre se encuentran llenos de oxígeno, brindando oxígeno a las células para cumplir con el acelerado metabolismo que las actividades de un ave requieren, es decir, toda la energía que requiere para volar y nadar.
Sistema respiratorio del pato
El sistema respiratorio de los patos está conformado por:
Sacos aéreos: Se dividen en:
- Sacos aéreos anteriores: interclavicular , cervical, y torácicos anteriores
- Sacos aéreos posteriores: torácicos posteriores, y abdominales
Los sacos aéreos están formados por epitelio escamoso y se encuentran rodeados por vasos sanguíneos, se encuentran extendidos por todo el cuerpo y entre los órganos del ave.
Pulmones: Cuentan con pleura, parabronquios estructurados como un panal y atrios, órganos donde se produce el intercambio gaseoso.
Atrios: Preceden a los capilares aéreos y se proyectan desde los parabronquios y preceden a los capilares aéreos, su trabajo es permitir la oxigenación de la sangre mediante la difusión.
Deja una respuesta