¿Cómo respiran los peces bajo el agua?

como respiran los peces bajo el agua

Los peces son criaturas fascinantes que han desarrollado la capacidad de obtener el oxígeno del medio acuático. Los peces pueden clasificarse en peces cartilaginosos y peses óseos, los primeros carecen de una estructura denominada opérculo, por lo que requieren de nadar constantemente para mantener el suministro de oxígeno en sus cuerpos, mientras que los segundos, reciben oxígeno al nadar, pero, si se detienen pueden succionar agua y llevarla a sus branquias.

Índice
  1. Ecosistemas
  2. Branquias
  3. Respiración de los peces

Ecosistemas

La proporción de oxígeno de los diversos ecosistemas define las especies de peces que pueden habitar en ellos, en manantiales, ríos y arroyos el agua es rica en oxígeno mientras que en charcos, estanques y pozos es mucho más pobre la cantidad de oxígeno.

El agua en movimiento es mucho más rica en oxígeno que el agua que se encuentra estática.

Branquias

Las branquias son los órganos responsables de la captación y la transferencia del oxígeno, esto se da a través de un proceso físico denominado difusión, donde la mayor concentración de oxígeno en el agua se traslada a una zona de menor proporción de oxígeno, en este caso el pez.

Las branquias están compuestas de finos filamentos recubiertos de membranas epidérmicas ricas en vasos sanguíneos, se encuentran en el interior de la cavidad faríngea.

Respiración de los peces

La respiración en los peces óseos se produce mediante la entrada de una corriente de agua única que entra a la boca del pez y sale por las hendiduras branquiales. Esta corriente es generada por los opérculos, unas piezas de tejido que cubren las branquias.

Al respirar el opérculo del pez se cierra contra el cuerpo y las branquias sobresalen ligeramente, esto asegura que el agua ingrese a la boca del pez. La válvula oral se cierra y los arcos branquiales se contraen, los opérculos se levantan y el agua es comprimida contra los filamentos de las branquias, esto produce la difusión, el CO2 es llevado al agua y el oxígeno transportado hacia la sangre del pez.

Sobre las láminas la sangre corre en sentido contrario que el agua que ingresa, produciéndose el "flujo contracorriente".

El arco branquial es una estructura ósea o cartilaginosa con forma arqueada que actúa como base para las branquias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más