¿Cómo respiran los pingüinos?

como respiran los pinguinos

Los pingüinos son criaturas conocidas desde el año 1600 cuando fueron registrados por exploradores de las regiones heladas del planeta. Pingüino significa pájaro gordo y es un término adecuado para esta ave.

Los pingüinos son aves  acuáticas que han desarrollado un amplio arsenal para sobrevivir durante sus cacerías en el mar. Los pingüinos cuyos hábitos de caza les mantienen en la superficie del mar no presentan problema alguno al respirar mientras que aquellos cuya dieta esta basada en krill, pescados y calamares como el pingüino emperador, gozan de mejoras en su sistema respiratorio y circulatorio.

Las especies de pingüinos más pequeñas soportan la respiración por 6 minutos, un pingüino emperador puede hacerlo por 20 minutos.

Índice
  1. Sistema circulatorio
  2. Sistema respiratorio

Sistema circulatorio

En el sistema circulatorio de los pingüinos encontraremos moléculas de hemoglobina altamente sensibles al oxígeno, el sistema circulatorio prioriza órganos importantes como el corazón y el cerebro.

Los tejidos musculares de los pingüinos almacenan oxígeno adicional gracias a una proteína denominada mioglobina. Los músculos de los pingüinos pueden trabajar si oxígeno gracias a una enzima que neutraliza la producción de ácido láctico en los músculos (resultado de la respiración anaeróbica de las células musculares)

El corazón del pingüino puede reducir su frecuencia al latir cinco veces por minuto con el fin del preservar energía mientras cazan en las profundidades.

Sistema respiratorio

Es similar al de las aves, cuenta con sacos aéreos y pulmones lo que significa que cuentan con respiración unidireccional, la cual asegura un aporte continúo de oxígeno al pingüino al mantener llenos de aire los pulmones aun si exhala o inhala.

La respiración, órganos y tejidos del pingüino son tan eficaces que no se ven alterados debido a las altas presiones a las que se ve sometido cuando se sumerge a más de 548 metros. Otras criaturas padecerían de severos daños al sumergirse a tal profundidad, particularmente en la sangre (en los humanos el nitrógeno forma peligrosas burbujas que colapsan los pulmones y otros órganos importantes.

Algunos pingüinos ejecutan el nado de la marsopa, es decir, respiran desde la superficie del agua, rápidamente mientras alterna períodos bajo el agua y sobre la superficie, esto grantiza la máxima oxigenación de todos sus tejidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más