¿Como se reproducen las palomas?

No existen diferencias de reproducción entre las palomas que habitan en cautiverio y aquellas que están libres. Generalmente 10 días después del apareamiento la hembra pone un huevo, dos días más tarde pone otro huevo. Tanto la hembra como el macho intervienen en la alimentación y protección de las crías.
Primero, mira que curioso es el acto de apareamiento de las palomas:
Relacionado: ¿Cómo se reproducen los pinguinos?
Dimorfismo sexual
Como pasa con todas las aves, no existen características sexuales externas u órganos que nos ayuden a determinar si una paloma es macho o hembra, generalmente el macho es más grande.
La cresta del macho es más alta por lo que los ojos se notan bajos, mientras tanto, la cabeza de una hembra es más chata y por ello los ojos se ven más altos.
Apareamiento
En la naturaleza las palomas viven en parejas. Su reproducción es sexual. Cuando entran en celo el macho atrae a la hembra con cantos y gorjeos. El macho tiende a corretear a la hembra antes del apareamiento y luego ambos se acarician y acicalan.
Durante el acto sexual de las palomas sencillamente unen sus cloacas. las cloacas sirven para defecar, orinar y para reproducirse. Este proceso se denomina “beso cloacal”.
Los machos liberan sus espermatozoides mientras las hembras los reciben. En la cloaca de la hembra se encuentra un orificio a través del cual el esperma llega a los óvulos.
Huevos y crías
A 10 días del apareamiento la hembra pone un huevo, dos días más tarde otro huevo. A los 18 días nacen los pichones.
Los pichones son alimentados durante seis días con una leche especial que se prepara en el buche de los progenitores. Al finalizar esos días, los pichones empiezan a consumir semillas suaves y trituradas.
Luego de 4 semanas los pichones buscan escapar de su nido. En ese momento los pichones pueden comer por si solos.
Deja una respuesta