¿Cómo se reproducen los animales marinos?
Los animales marinos son todos aquellos que habitan en los mares y océanos del mundo, están representados por miles de especies conocidas y por descubrir, por lo que el proceso de reproducción de los animales marinos puede variar desde la reproducción asexual (con todo sus diversos métodos) y la reproducción sexual de animales marinos complejos.
Reproducción sexual de los animales marinos
Fecundación externa
Un gran porcentaje de los animales marinos como peces, crustáceos, moluscos y gusanos liberan sus células sexuales en el agua, de forma que se encuentren, se fecunden y se produzcan huevos, los cuales pueden flotar libremente por el mar llevados por las corrientes o, pueden ser tomados por sus progenitores y resguardados en lugares seguros.
Los numerosos huevos producidos por este método de reproducción son una herramienta de supervivencia pues incrementa el número de crías que nacerán y por ende sobrevivirán a la etapa juvenil.
Fecundación interna
Se da en aves, mamíferos marinos, reptiles marinos, los peces cartilaginosos (mantarrayas y tiburones) y criaturas ovovivíparos. Los huevos son fecundados en el interior de la hembra, ella los mantiene dentro de su cuerpo hasta que se encuentran listos para eclosionar. De esa forma los huevos se encuentran protegidos y las crías pueden incrementar sus posibilidades de supervivencia.
Reproducción asexual de los animales marinos
Gemación: Es aquella desarrollada por animales primitivos como los corales y las esponjas. Se produce una yema sobre la estructura madre y a partir de esta se desarrolla una nueva criatura completamente idéntica genéticamente a su progenitor. Este tipo de organismos construyen enormes colonias.
División binaria: Es común en los protozoarios que habitan en el mar, consiste en la división de la célula en dos o del cuerpo en dos como la que se da en los gusanos marinos. Puede darse en estrellas de mar.
División múltiple: Algunos gusanos pueden cortar su cuerpo en segmentos, produciendo una nueva criatura de cada segmento.
Deja una respuesta