¿Como se reproducen los cerdos?
![como se reproducen los cerdos](https://www.queanimal.com/wp-content/uploads/2017/12/como-se-reproducen-los-cerdos.jpg)
Los cerdos son animales mamíferos muy similares a los humanos, su papel reproductor es de vital importancia en las granjas, pues se requiere mantener la producción de nuevos animales o lechones de alta calidad para la futura venta.
Machos
En una granja el macho inicia sus funciones como reproductor al alcanzar los 8 meses de edad y continuará como semental hasta los 3 años de edad. Se suele vigilar su engorde para evitar que se reduzca la fertilidad.
Se evita que cerdos de más edad fecunden a las hembras pues estas producen menos lechones y embarazan muy pocas hembras.
Los machos que son considerados sementales deben tener una gran velocidad de crecimiento, es decir, deben aumentar 700 g diarios de peso, deben tener poca grasa y mucha masa muscular y deben tener una libido sana y equilibrada, es decir, deben buscar montar a las hembras con gran agilidad pero sin llegar a lastimarlas.
Se busca además que un macho sea muy prolífico, es decir, que sus espermatozoides sean suficientes para producir más de 10 lechones en cada hembra.
Los machos que son considerados sementales tienen su propio corral y se evalúa cuidadosamente su alimentación, son bañados con agua, jabón y cepillo y tratados contra parásitos externos. También se les realizar exámenes de sangre para evaluar su salud.
Al alcanzar 140 Kg de peso están listos para aparearse
Hembra
Las hembras son poliéstricas, es decir, al igual que los humanos presenta ciclos completos de 22 días de duración. El celo aparece cuando los óvulos están maduros y dura entre dos y tres días.
Existen tres tipos de monta en las granjas:
- En libertad: Se deja al cerdo libre para que detecte las hembras en celo y las monte. No es lo más recomendado.
- Monta natural, pero dirigida: Se deja a las hembras en un corral junto con el cerdo. De esta forma se puede llevar un control exacto de la monta.
- Inseminación: Es un proceso costoso para el granjero, sin embargo este tipo de monta permite controlar las enfermedades de transmisión sexual y se obtiene una gran cantidad de lechones.
La monta dura 6 minutos y luego de 24 a 48 horas cada óvulo será fecundado iniciándose la gestación.
La gestación dura 114 días, aproximadamente, tres meses, tres semanas, tres días. Ya a los 25 días se puede detectar el embarazo mediante un ultrasonido, pues solo se puede detectar visualmente a los 40 días cuando se desarrollen las mamas y el vientre se abulte.
Deja una respuesta