¿Como se reproducen los mosquitos?

En el mundo existen 3500 especies de mosquitos en el mundo y estos han vivido en el desde hace más de 144 millones de años y deben su extensa permanencia al “como se reproducen los mosquitos” pues es una método de reproducción bastante eficiente y rápido.
Los cuerpos de los mosquitos son largos, con patas largas y un par de alas. El tamaño de los mosquitos puede variar según la especie, así como su peso. Algunos mosquitos viven sólo cuatro días por lo que pasan ese tiempo buscando pareja y alimentándose.
¿Cómo se reproduce un mosquito?
El mosquito pasa por 4 etapas en su vida: huevo, larva, pupa y adulto. Algunos huevos sobreviven en aguas congeladas y eclosionan al llegar la primavera. LA duración de cada etapa dependerá de la especie.
La hembra mosquito es la única que se alimenta de sangre pues requiere de proteína para formar los huevos y es por o tanto la única de su especie que posee un aparato bucal punzante y chupador. Algunas especies no obtienen la proteína de la sangre de anfitriones sino de las larvas de otros mosquitos.
Una hembra mosquito puede poner hasta 300 huevos después de aparearse, a lo largo de su vida una hembra mosquito pondrá hasta 3000 huevos que llegarán a la etapa adulta en 15 o 10 días.
Enfermedades transmitidas por mosquitos
En algunos países habitan especies que transmiten enfermedades muy serias, y dada la taza de nacimientos, estas se propagan con gran rapidez.
Algunas enfermedades son:
- Fiebre Amarilla.
- Dengue.
- Malaria.
- Virus del Nilo Occidental: enfermedad sin tratamiento aún que si no es detectada a tiempo puede ocasionar severos efectos secundarios.
- Chinkungunya.
- Zika.
- Encefalitis.
- Parásitos del corazón: transmitidos sólo a perros y gatos y potencialmente mortal.
Para evitar la propagación de estas enfermedades algunos países utilizan especies de mosquitos que se alimentan de las larvas de los mosquitos transmisores, es u métoo natural de control, no afecta a la fauna silvestre ni a su equilibrio y reduce los niveles de contaminación debido al uso de insecticidas.
Deja una respuesta