¿Dónde viven las cabras?
Las cabras o chivas son mamíferos domesticados durante el octavo milenio a. C. por su carne y leche. Viven en todos aquellos terrenos en los que por su pendiente, elevación y plantas existentes son perfectos para criar cabras y no otros animales de granja. Prefieren la hierba húmeda por el roció mañanero. Huyen de los terrenos pantanosos.
Hábitat de las cabras
Las cabras habitan en todos los terrenos donde pueden encontrar alimento en abundancia, sobre todo en aquellas tierras estériles donde nacen zarzas, espinos y maleza, uno de sus principales alimentos.
Muchas son las especies de plantas que consumen las cabras, se cree que son cerca de 600 especies que consumen.
Pastan en la madrugada, luego regresan a su establo o a zonas protegidas para resguardarse en las horas de calor.
El clima preferido para algunas especies de cabras es el frio, países ubicados al norte son grandes productores de cabras de gran tamaño y peso.
Existen cabras que son salvajes y suelen habitar en regiones montañosas y frescas. Sin embargo, algunas especies fueron domesticadas por el hombre debido a los grandes beneficios que ofrecen.
Se aprovecha de ellos la leche y esta se emplea para la producción de quesos, algunos muy valorados en el mercado internacional, incluso, se les añade sabor controlando la alimentación de las cabras. Algunas razas se reservan para producir pelo o fibra, otras por su carne y por su piel.
Aquellas que están domesticadas son consideradas como especies invasoras absolutamente dañinas a pesar de ser beneficiosas para el comercio.
Las cabras domesticadas se encuentran en cualquier país del mundo, salvo en países polares. Se les encuentra en África y en Asia, y en países en vías de desarrollo.
Los principales países productos res de cabras son China, Irán, India, Turquía, Brasil y Nigeria.
Deja una respuesta