Información completa sobre los gatos

Estos pequeños felinos forman parte de la especie más conocida de todas, la “felis catus”. Los gatos domésticos, son animales muy amorosos aunque muchas personas los consideran distantes o de conducta poco agradable.
Los gatos son pequeñas criaturas de gran inteligencia, destreza y agilidad. Además, son animales depredadores debido a su naturaleza carnívora.
Para muchas personas, es una de las mejores compañías que tiene el hombre. Estos pequeños depredadores son animales majestuosos. Su postura y forma de ser los denomina como uno de los animales más elegantes del mundo.
Los gatos son seres independientes, pero solo hasta los cinco meses que comienzan su adultez (aunque estén pequeños a la vista humana) podrán correr, explorar y saltar.
La estampa de este animal es tan fantástica, que ha protagonizado imágenes y videos de las redes sociales volviéndose virales ¿acaso has dejado de ver algún video de gatitos?
El 80% de las personas que están activos en las redes, exclaman que ver videos de gatos ¡Es como un vicio!
A continuación conocerás más de estos animales que se han robado tú casa, tus muebles, tu cuarto, tu cama, tus redes sociales y hasta tu corazón; pero tranquilo ¡valdrá la pena!
Características
Sus características realmente dependen de la raza o especie felina. Sin embargo, la definición plasmada será una generalización del gato común.
Este mamífero es de la familia carnívora “felidae”, entre sus características físicas, su pelaje es uno de los más llamativos puesto que dependiendo de su raza cambia de pigmentación (diversos colores).
Pero no solo se trata de la coloración, sino que también se refiere a la largura del pelaje y el grosor.
¿Cómo es el pelaje de los gatos?
Los gatos pueden poseer pelajes de colores negros, dorados, naranjas, ocre, amarillos, blancos y grises. Sin embargo, la mayoría de estos poseen de dos a tres colores combinados de forma moteada o de rayas.
Asimismo, existen otros gatos que no cuentan con un pelaje, estos son los coloquialmente llamados “gatos domésticos calvos” cuyo nombre común es “esfinge”.
Tamaño
Estos animales suelen medir de 40 a 64 centímetros, aunque en ocasiones muchos gatos son de gran tamaño.
Agilidad
Para los gatos domésticos es mucho más sencillo desplazarse y poseen una mayor agilidad, incluso son mucho más flexibles que los tigres o leopardos.
Vista
Los ojos de los gatos suelen ser de un color azul claro cuando nacen, a medida que estos van creciendo sus ojos van cambiando de color hasta llegar a un punto definitivo. Sus colores de ojos pueden ser: azules, amarillos, verdes o rojizos si se tratara de gatos alvinos.
Sin embargo, existen gatos que nacen con “Heterocromía” un defecto que para muchos es perfecto, ya que su “rareza” al nacer con ojos de distintos colores los hacen más atractivos y elegantes de lo que ya son.
Patas
En el extremo de sus patas, cuentan con almohadillas que le permiten un aterrizaje cómodo a la hora de saltar y sus garras le aportan un perfecto agarre para poder escalar.
Bigotes
Cuentan con bigotes largos que son sensoriales, estos les sirven de ayuda para mantener el equilibrio y estar alerta sobre posibles amenazas.
Olfato
Los gatos no tienen el olfato tan desarrollado como los perros, estos son más de ver y sentir. Sin embargo, su nariz es bastante frágil y sensible al tacto.
Comunicación
Se comunican mediante los maullidos, y su lenguaje corporal te hará conocer cuando estén molestos, asustados, curiosos, en calma o juguetones. Desde hace muchos años, muchas personas tenían gatos debido a la paz que su ronroneo transmitía.
Otra característica
Son animales muy limpios, constantemente utilizan su lengua para mantenerse limpios y les gusta estar en entornos limpios.
Especies
Actualmente, existen alrededor de 70 especies de gatos. Sin embargo, te hablaremos a continuación de las 5 especies más conocidas.
Mestizo
Este gato se encuentra prácticamente en todo el mundo, debido a que en muchos lugares existen gatos “salvajes” en situación de calle, por lo que se reproducen sin ningún control y se mezclan distintas razas.
Es por esa razón que se les llaman mestizos, se suelen ver de prácticamente todos los colores y tamaños.
Esfinge o egipcio
Esta especie de gatos se reconoce por no contar con pelaje, sin embargo existen los que poseen un pelaje muy fino y bastante corto, llegando al punto de no poder percibirse.
Es una de las razas más antiguas del mundo, creada por mutaciones y enlaces de distintas razas.
Siamés
Además de ser un gato bastante atlético y elegante, es muy conocido por ser un gran conversador; ¡sí! Como lo lees, es un gato que suele entablar conversaciones mediante sus maullidos, con sus dueños.
Persa
Su pelaje es abundante y debido a esta principal característica, requiere de cuidados esenciales para que lleve una vida saludable y tranquila. Cepillar su pelaje a diario debe convertirse en tú rutina favorita, si es que deseas tener como parte de tu familia a un gato persa.
Atigrado
Suele ser el que más vemos en los comerciales, su pelaje es de un fondo gris plomo con una capa de rayas negras que le dan este aspecto “atigrado”. También se le conoce como tabby o romano, es un gato amoroso y apegado.
Hábitat
El gato no siempre ha sido un animal doméstico, desde épocas pasadas llegaron a adaptarse a distintos hábitats naturales como las selvas y bosques.
Esta animal duerme gran parte del día, ya que de noche están dispuestos a cazar. Sin embargo, en ocasiones suelen cazar durante el día cualquier presa que sea más pequeña que ellos como: pájaros, ratones, orugas, entre otros.
Suelen ser territoriales, y se asemejan a los tigres. Cuando otros gatos invaden su territorio, estos atacan.
Alimentación
Debido a que es un animal carnívoro, suele alimentarse de diversos animales como peces, aves, ratones o crías de conejos cuando estos se encuentran libres.
Actualmente su alimentación en su habitat doméstica, les permite comer carne de res, cerdo, u otros animales que ellos no pueden cazar.
Sin embargo, su alimentación con carne natural ha sido sustituida por alimentos preparados con vitaminas y minerales a los que se les llama “concentrado para gatos”.
Asimismo, existen enlatados especiales que se suelen mezclar con concentrado y sobras de comidas de origen humano.
Reproducción
Los gatos al tener la edad de 7 meses o 1 año, ya están listos para reproducirse.
Las hembras pueden llegar a estar en periodo de celo hasta cinco veces en un año, por lo que su reproducción es prácticamente continua. El periodo de gestación de los cachorros, dura de 63 a 67 días y el estimado de tiempo para parir su camada es de 2 a 3 horas como máximo.
Cada camada puede llegar a ser de un máximo de 4 gatos, aunque todo depende del tamaño de la hembra. La mayoría de las veces las hembras paren un máximo de dos cachorros.
Los cachorros como en todos los casos de mamíferos, crecen en una bolsa que la madre rompe cuando estos nacen. Los cachorros comen de 2 a 3 horas y se alimentan estimulando las mamas de su madre.
Un dato importante, es que cuando las gatas dejan de amamantar, suele pasar máximo una semana para que vuelvan a entrar en celo y comience su ciclo de reproducción.
Su celo puede durar de dos a tres semanas como mínimo. Durante el periodo de la hembra, esta suele perder el apetito y orinar 7 veces más de lo normal.
Ciclo de vida
Durante el apareamiento de los gatos, para la hembra suele ser muy doloroso debido a las espinas que el macho tiene en su pene. Estas espinas tienen el fin de remover de las paredes vaginales, todos los residuos de espermatozoides y estimular la ovulación de la hembra.
La gestación de la gata será en un periodo mínimo 63 días, en este tiempo los cachorros están completamente formados y ya pueden venir al mundo. La hembra durante el parto, estimula a los cachorros para que estos logren respirar, lamiéndolos incansablemente.
Los cachorros al nacer, requieren de la atención de su madre ya que no pueden valerse por sí solos.
Es hasta los cinco meses cuando ya son gatos jóvenes (considerados adultos para su madre) que estos salen a correr, explorar, caminar y jugar. Durante el periodo de 5 meses a 1 año, comienza la madurez del gato y es cuando empiezan a reproducirse.
Estos pueden superar incluso hasta los 25 años de vida, hasta que finalmente llegue su muerte.
Comportamiento
El comportamiento de estos misteriosos animales depende sobre todo de la condición en la que se encuentren.
Pero ¿cómo entender su comportamiento?
Datos del comportamiento felino
Los gatos suelen ser animales de carácter hostil, son muy distintos a los perros ya que su comportamiento corporal se asemeja pero no significan lo mismo.
Un ejemplo claro es cuando el gato agita la cola. Este comportamiento se denomina “molestia” en los gatos, algo muy distinto que cuando los perros lo hacen. Cuando este animal mueve su cola, está indicado que está molesto y necesita que nadie invada su espacio.
Por el lado contrario, cuando el animal busca frotarse con su dueño, es simplemente porque está necesitando una gran caricia.
Una de las conductas más llamativas y de gran impacto es cuando estos felinos “amasan” a sus dueños. Esta conducta le recuerda al gato su etapa de cachorro, lo cual es algo bueno.
El ronroneo del gato, identifica que el mismo esta relajado y feliz.
Los gatos por naturaleza son perfectos cazadores, a su vez son tan amistosos que te dan de comer, pues si tu gato te deja en los pies un animal que ha cazado, es porque simplemente te está tratando de alimentar y le caes realmente bien.
Los gatos cuando sienten amenazas, suelen erizar tu pelaje y levantar la cola, con esa actitud demuestra lo molesto que se encuentran y atacará en cualquier momento.
Depredadores naturales
Este animal es considerado, uno de los más grandes depredadores a nivel mundial. Tal vez estos animales tengan una cara bastante tierna y adorable, pero sin duda alguna son los animales más asesinos debido a su instinto.
Estos pequeños animales son reconocidos por haber exterminado a más de 34 especies de reptiles y distintas aves a nivel mundial.
Hoy en día estas aves y reptiles se encuentran en peligro de extinción.
Curiosidades
- La ley de las “7 vidas” es porque en ocasiones logran sobrevivir a acontecimientos fuertes.
- Los mininos caen de pie.
- Su visión nocturna es mucho mejor que su visión de día.
- Los gatos de tres colores suelen ser hembras.
- No se reconocen cuando se miran al espejo o se suelen asustar.
- Los gatos son nocturnos, prefieren siempre dormir de día.
- Los machos de 3 o 4 colores suelen ser estériles.
- Los gatos detestan los olores cítricos.
- No existen dos gatos con el mismo diseño de nariz.
- Los gatos negros siempre son más tranquilos que el resto de los gatos.
- La gran mayoría de los gatos blancos con ojos azules, son sordos.
- Los gatos fueron considerados Dioses en Egipto.
Deja una respuesta