¿Que come el dragon de komodo?
Conocido como Varanus komodoensis y como monstruo de Komodo y varano de Komodo, se trata de una especie de saurópsido de la familia de los varánidos.
Es una especie endémica de las islas de Indonesia central. Se trata del lagarto de mayor tamaño del mundo, que puede llegar a medir entre dos y tres metros y llega a pesar 70 Kg.
Son superdepredadores que consumen principalmente carroña, y cazan presas como aves, mamíferos e invertebrados.
Estos dragones fueron estudiados por vez primera en 1910, son una especie amenazada por las actividades humanas.
Alimentación de los dragones de komodo
Los dragones de Komodo son carnívoros, no suelen cazar sino alimentarse de carroña.
Para cazar tienden emboscadas a sus presas vivas acercándose con sigilo para lograr sujetarla pro el cuello o el vientre.
Detectan a su presa a kilómetros de distancia. Pueden oler un animal enfermo, moribundo o herido hasta a 9,5 km. Una presa grande puede ser devorada por varios dragones.
Método de caza y alimentación
En algunos casos los dragones permiten que la presa huya, herida, para luego seguirla y atraparla cuando su saliva haya echo efecto. Si este es el caso, entonces otros dragones también se unirán a la caza y consumo del animal.
Producen grandes cantidades de saliva para lubricar la comida, aún así, tarda en devorar una presa pues suelen tragársela entera (presas pequeñas hasta presas del tamaño de una cabra)
Sus mandíbulas son desencajables, tienen el cráneo flexible y el estómago es expandible. Sujetan a la presa con las patas delanteras.
En algunos casos suelen golpear la presa contra un árbol para forzarla dentro de su cuerpo.
Al igual que las serpientes para evitar asfixiarse respiran a través de un conducto debajo de la lengua.
Al comer, solo desechan el 12% de la presa.
El metabolismo de los dragones de komodo es tan lento que pueden sobrevivir con solo doce comidas al año. Luego de digerir el alimento regurgitan una bola gástrica compuesta por cuernos, cabello y dientes.
Deja una respuesta