¿Que come el pez payaso?

El pez payaso es ese hermoso pez de dos colores que coexiste en perfecta armonía con las anémonas marinas. Pertenece a la familia Pomacentridae y a la subfamilia Amphiprioninae. Estos peces son conocidos también como peces anémona.
Este pez siempre contrasta colores intensos como el rojo, naranja, negro, amarillo y blanco. Se les encuentra en los arrecifes del Indo-Pacífico.
Es un pez depredador que coexiste con las anémonas, ambos se brindan mutua protección y alimento en una muestra de colaboración natural o mutualismo. Entonces, dos especies carnívoras coexisten pacíficamente en los océanos.
Alimentación del pez payaso
Los peces payaso son peces omnívoros cuya dieta está basa en un 34% en plantas, un 44% en invertebrados bentónicos y en zooplancton. Su dieta principal consiste en copépodos y algas. También consumen los parásitos de las anemonas donde habitan.
La alimentación de los peces está determinada por la jerarquía de tamaño en el grupo. Los peces payaso más pequeños deben alimentarse cerca de la anémona, donde compiten con ella por alimentos, sin embargo no pueden alejarse por el peligro que implica.
Los peces de mayor tamaño se aventuran varios metros lejos de la anemona para buscar alimento.
Los peces payaso persiguen a sus presas por cortas distancias siempre cerca de sus anemonas.
Coexistencia con la anémona
Los peces payaso han desarrollado un moco especial en su cuerpo que les permite entrar y salir de la anémona si n verse afectados por sus cilios urticantes. Los peces payasos acercan el alimento a la anemona, limpian su disco oral y tentáculos lo que le evita infecciones.
Estos pequeños peces defienden a la anemona de peces que puedan alimentarse de ella como el pez mariposa.
Se ha descubierto que cada especie de pez payaso se hospeda en determina especie de anemona.
Los peces payaso desarrollan inmunidad contra las toxinas de las anemonas a lo largo de los años. El moco de sus cuerpos permite que absorban pequeñas cantidades desde que son pequeños hasta que son completamente inmunes en la edad adulta.
Estos peces consumen también los restos de los alimentos de la anemona.
Deja una respuesta