¿Que come el tapir?

El tapir es un mamífero representado por 5 especies que pertenecen al género Tapirus: el tapir malayo, el tapir Kabomani, el tapir de Baird, el tapir de montaña y el tapir brasileño, de estas especies, 4 son sudamericanas y 1 es asiática. Son animales primitivos que no han alterado su aspecto físico desde hace millones de años.
El tapir es un animal herbívoro que se alimenta de hojas, frutos, hierbas y otros productos vegetales típicos de las selvas tropicales y pantanos donde habita.
Alimentación del tapir
El tapir habita en selvas lluviosas y en las cercanías de pantanos y ríos, encontrándose desde el nivel del mar y en alturas de 1700 msnm. Es un gran nadador.
El tapir emplea su probóscide para buscar su alimento sin mover su cabeza, habilidad útil para visualizar depredadores (cocodrilos, puma y jaguar). El tapir se alimenta de hierbas, brotes, hojas, ramas, frutas y flores. Durante la noche busca su alimento por la selva, consumiendo incluso platas acuáticas.
Disfruta de lamer la sal de las colpas, un mineral que brinda beneficios a los mamíferos pues incrementa la producción de leche y regula su sistema digestivo.
Comportamiento del tapir
El tapir es un animal con grandes habilidades para desplazarse en el agua y en la tierra, incluyendo terreno escarpado montañoso. Son animales parcialmente diurnos, durante el día descansa en zonas pantanosas de abundante vegetación.
Son animales tímidos y silenciosos, raramente se dejan ver aunque sus huellas son fáciles de encontrar en el suelo de la selva, así como su excremento, el cual es una gran bola de fibras con trozos de hojas y semillas.
Los tapires tienen una camada al año, siendo ésta conformada por una única cría.
Miden entre 1,7 y 2,5 metros de largo, entre 75 y 110 cm de alto y pueden llegar a pesar hasta 300 Kg. Sus cuerpos son grisáceos o pardos, las orejas son de color pardo con las puntas blancas. Lucen una crin estrecha que va desde la cola hasta el cuello.
Deja una respuesta