¿Que comen las cebras?

que comen las cebras

Las cebras están representadas por tres especies del género Equus y de los subgéneros Hippotigris y Dolichohippus. Existen la cebra de la planicie, la cebra de la montaña y la cebra de Grevy. Todas presentan un patrón de rayas que les permite camuflarse en las sabanas y terrenos de África así como en la manada.

El color de las cebras es negro con rayas blancas, se han realizado pruebas en los embriones y se ha demostrado que el color de fondo es el negro.

Las cebras de planicie son las más abundantes de África y también la especie más pequeña. La cebra Grevy es la más grande y cuenta con rayas mucho más delgadas.

Índice
  1. Alimentación de las cebras
  2. Dientes de la cebra
  3. Agua

Alimentación de las cebras

Las cebras son animales herbívoros estrictos. Consumen hierbas y todo material vegetal al que tengan acceso.

Las cebras habitan en los pastizales, praderas, laderas, bosques y sabanas. No habitan en desiertos y humedales. Estas criaturas herbívoras consumen pasto, hojas, tallos, ramas, brotes, cortezas y hierbas. Su día transcurre dedicado a la alimentación.

Dientes de la cebra

Las cebras tienen cuarenta dientes, 12 incisivos dedicados a cortar y arrancar trozos de la vegetación, cuatro caninos, doce premolares y doce molares, todos estos dientes son empleados para triturar el alimento cuando es consumido.

Los dientes de la cebra superan el desgaste creciendo durante toda la vida del animal.

El sistema digestivo de la cebra les permite obtener nutrientes de todos los productos vegetales que consumen, sin embargo es uno de los menos eficientes de los sistemas digestivos de los herbívoros por lo que requiere pasar gran parte del día comiendo.

Agua

Las cebras pueden soportar la sequía pues se han adaptado a tiempos de aridez. Las cebras de Grevy se han adaptado mejor a la sequía, cavan en los lechos secos de los ríos en busca de agua.

La cebra común es la que más agua requiere y al iniciar la estación seca migra a tierras más ricas en agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más