¿Que comen las comadrejas?

Es un mamífero de pequeño tamaño, carnívoro estricto que puede consumir presas de mayor tamaño como conejos, lagartos y serpientes, también disfruta de los ratones y aves. La comadreja es un mustélido que podemos encontrar en Eurasia y en Norteamérica.
Alimentación de la comadreja
A pesar de ser de un tamaño menor a su presa, sus habilidades de caza le permiten atrapar liebres y conejos. Su cuerpo es estilizado y flexible, lo que le permite ingresar en las madrigueras de los roedores y otros mamíferos.
Las comadrejas cazan también:
- Aves.
- Huevos.
- Peces.
- Lagartos.
- Insectos.
- Crustáceos.
- Moluscos.
- Ranas.
- Serpientes.
Pueden nadar, trepar, correr y bucear, habilidades que le brindan un mayor número de presas.
Características de la comadreja
Sus cuerpos son alargados y pequeños, con un hocico pequeño y alargado. Su cabeza no supera el grosor del cuello, lo que le permite escabullirse a través de grietas. Tiene ojos grandes, saltones y muy brillantes. La cola y las extremidades son cortas. Las patas tienen afiladas garras y están pobladas de pelo.
Puede llegar a medir entre 15 y 30 centímetros de largo, los machos pesan hasta 250 gramos y las hembras 117 gramos, dependiendo de la especie.
Las especies que habitan al norte presentan un pelaje suave y sedoso, las especies que habitan en el sur tienen un pelaje mucho más áspero y corto.
Durante el verano el pelaje es pardo, oscuro o chocolate. En invierno varia a pardo álido o rubio rojizo.
Prefiere los paisajes abiertos aunque se adapta sin problemas a cualquier ecosistema, habita en praderas, bordes de los bosques, campos y terrenos cubiertos de maleza. No se suelen encontrar en la montaña. Su permanencia en un ecosistema esta determinado por la abundancia de presas y la existencia de vegetación baja o sotobosque. En entornos rurales la comadreja puede ser observada entre los setos, cultivos y muros.
Deja una respuesta