¿Que comen las guacamayas?
Aves de vistosos colores, muy ruidosas y entretenidas, casi todos sabemos como luce una guacamaya. Las guacamayas pertenecen a un género de la familia de los loros, del orden de los Psittaciformes y comprenden 14 especies (en la actualidad sólo 8 pues 6 se encuentran extintas).
Si has tenido una guacamaya como mascota o conoces a alguien que tiene una, entonces sabes que comen las guacamayas en un hábitat de cautiverio, o al menos, crees saberlo. La triste realidad es que pocos conocen como alimentar adecuadamente a su guacamaya y para ello debemos responder primero:
¿Qué comen las guacamayas?
En su hábitat natural son aves con hábitos omnívoros, comen frutas, verduras, bayas e insectos. También consumen una saludable dosis de arcilla para contrarrestar los efectos nocivos de las sustancias que secretan las plantas para proteger sus bayas y frutos. Todas las mañanas bandadas gigantescas de guacamayas vuelan hasta las riveras de los ríos para consumir arcilla antes de emprender la búsqueda de alimento.
Entonces, ¿Cómo alimentas a tu guacamaya mascota?
Primero que nada debes saber que es un ave que está mejor en libertad y que debiste comprar a un agente autorizado que las criara a mano y NO en el mercado negro, de lo contrario estás fomentando la extinción de estas hermosas aves.
Las guacamayas en cautiverio deben seguir una dieta lo más similar a la natural, debes facilitarles frutas jugosas, verduras como zanahoria, pimentón, apio y papa hervida. Para ofrecerles proteínas debes darles huevo cocido (nunca crudo) y legumbres muy bien cocidas, ya que crudas pueden enfermarlas.
Como puedes ver, no sólo debes basar su alimentación en semillas de girasol, alpiste y demás frutos secos, pues estos solo aportan grasas que, son necesarias, pero en exceso pueden dañar irremediablemente la salud de tu ave.
¿Dónde viven las guacamayas?
Las guacamayas habitan desde las selvas de México hasta Argentina, distribuyéndose por toda América del Sur. Las guacamayas construyen sus nidos en los agujeros de los arboles, termiteros, grietas en las rocas o túneles construidos por ellas mismas en los terraplenes arcillosos.
Deja una respuesta