¿Que comen las mariposas monarcas?

que comen las mariposas monarcas

Este tipo de mariposas son una especie de lepidóptero ditrisio conocido como Danaus plexippus por los biólogos. Es de las mariposas más conocidas de Norteamérica. Estas mariposas son conocidas por sus patrones migratorios, llegando a cubrir cientos de kilómetros, la generación que realiza esta travesía es conocida como generación matusalén pues viven cerca de 9 meses con el fin de ir y volver en su migración.

Como las demás mariposas son criaturas herbívoras que consumen néctar y polen.

Índice
  1. Alimentación de las mariposas monarcas
    1. Larvas
    2. Mariposas adultas
  2. Ciclo vital de la mariposa monarca

Alimentación de las mariposas monarcas

Larvas

Antes de su metamorfosis las larvas de las mariposas monarcas se alimentan de algodoncillo (asclepias)

Mariposas adultas

Las monarcas adultas consumen néctar de las flores, del cual obtienen azúcares y nutrientes que las llenan de energía, consumen una gran variedad de flores.

Durante su migración, las mariposas monarcas adultas encuentran una gran variedad de flores ricas en néctar del cual se alimentan para construir reservas de grasas para continuar el viaje.

La alimentación es importante para estas mariposas no solo por nutrición, cuando las Monarcas migran desde el este de USA hacia Texas, buscan alimento para desarrollar sus órganos reproductores, en Texas se reproducirán y morirán, la nueva generación continuará el viaje hacia el norte, este viaje será completado por tres generaciones de mariposas, al llegar a Canadá iniciarán otro ciclo migratorio.

Las mariposas regresan a México antes del invierno, en el camino deben alimentarse correctamente para contar con reservas energéticas que les permitan hibernar en México.

Las mariposas requieren de abundantes cantidades de agua durante su hibernación.

Ciclo vital de la mariposa monarca

Los huevos de las mariposas monarca tardan 4 días en eclosionar, de ellos saldrá una oruga que vivirá dos semanas sobre la asclepia donde fue depositado el huevesillo. Luego pasará 10 días dentro de una crisálida, pasado ese tiempo las mariposas vivirán de 2 a 6 semanas.

Las mariposas que nacen a finales de verano e inicios de otoño llegan a vivir 9 meses para soportar la migración (ida y vuelta) desde México hasta Canadá en primavera y viceversa en invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más