¿Que comen las panteras?
Las panteras negras no son más que un leopardo o un jaguar que sufren de melanismo, es decir, su pelaje adquiere un único color (en este caso el negro) por un problema a nivel genético. El término pantera se refiere también a un concepto taxonómico que abarca a un género completo de felinos entre los cuales destacan los tigres, leones, leopardos y jaguares.
¿Qué come una pantera negra?
Son carnívoros estrictos y muy oportunistas que cazan en solitario y solo se reúnen con miembros de su misma especie cuando es la época de apareamiento y cría. La hembra permanece con sus cachorros hasta que estos pueden valerse por si mismos.
Las panteras prefieren cazar animales grandes como venados, ganado, tapires, carpinchos y pecaríes. Aunque si la naturaleza dispone, no se negarán a alimentarse de ranas, aves, peces, ratones, algunos insectos y animales domésticos.
¿Dónde vive la pantera negra?
Habitan en los bosques frondosos y con gran disponibilidad de agua de Suramérica, Centroamérica y parte de Norteamérica.
Prefieren estos terrenos pues, les permiten acechar a sus presas valiéndose del camuflaje que le ofrecen las sombras de la vegetación dado su color. Las panteras acechan en pantanos, ríos, sobre y detrás de los árboles de los bosques húmedos y semihúmedos.
¿Cómo se reproducen las panteras?
Un macho solitario alcanza la madurez sexual a los tres años, una hembra a los dos. En época de apareamiento se encontrarán y luego de un cortejo el macho se apareará con la hembra si ésta le acepta.
Luego de un tiempo de gestación de más de 90 días, una hembra pantera puede tener hasta cuatro cachorros, pero solo dos llegarán a la adultez. Los cachorros viven con su madre por dos años antes de salir a buscar su propio territorio para iniciar el ciclo otra vez.
Las panteras en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 20 años.
Deja una respuesta