¿Qué comen las tórtolas?

La tórtola es una pequeña paloma con una longitud de 24 cm. Las tórtolas comunes tienen una cabeza pequeña, pico fino y débil, mejillas y pecho de color pastel con tonos rosados, vientre color ocre y un dorso pardo arenoso. Cuenta también con manchas blancas y negras a los lados del cuello.
Es un ave silvestre que se encuentra en Europa y en Asia, habitan en bosques abiertos, densos y en sotos. Las tórtolas suelen vivir unos doce años.
Las tórtolas son aves que comen de todo, pueden consumir semillas, granos, hierbas, insectos y brotes. Las tórtolas que habitan en Australia requieren de muy poca agua. Aquellas que habitan en zonas más fértiles requieren de mayor cantidad de líquido.
Alimentación de las tórtolas
En la naturaleza, la tórtola pasa la mayor parte de su día picoteando el suelo. Se alimentan de semillas que se encuentren en este, granos, flores e insectos.
Se alimentan en grandes bandadas en el suelo.
Alimentación de las tórtolas en cautiverio
Las tórtolas que se mantienen en cautiverio deben de tener suficiente espacio para volar, con árboles o troncos con suficiente espacio para criar. Se les debe facilitar zonas y materiales para anidar.
Las tórtolas en cautiverio necesitan una alimentación variada a base de:
- Trigo partido.
- Nabina.
- Mijo.
- Lechuga.
- Escarola.
- Diente de león.
- Cañamón.
- Avena.
- Alpiste.
Comportamiento de las tórtolas
Son aves esquivas, nerviosas y huidizas. Si se les mantiene en cautividad deben habituarse lentamente a la presencia del hombre.
Son pájaros muy mansos, pero, en cautiverio las parejas pueden llegar a presentar conflictos.
En primavera inician el cortejo, cantan y se acarician mutuamente. Construyen nidos someros sobre los arboles donde la hembra deposita dos huevos.
Macho y hembra incuban los huevos durante 14 días. Los pichones abandonan el nido a las tres semanas. Tienen entre dos y tres nidadas por temporada.
Deja una respuesta