¿Qué comen los alces?

El alce es un mamífero artiodáctilo que pertenece a la familia de los cérvidos. Habita en los bosques nórdicos de Europa y Asia. Son cérvidos de gran tamaño, se encuentran adaptados a ambientes fríos, presentan una nariz grande que permite un gran flujo de sangre para calentar el aire antes que llegue a los pulmones.
Presentan dimorfismo sexual, los machos cuentan con unas astas de tamaños variables, anchas y palmeadas terminadas en puntas además de una papada que cuelga de cuello. Machos y hembras presentan el mismo tamaño, pero, las hembras no presentan astas. Tienen un peso de entre 350 a 450 Kg. Viven hasta los 25 años.
Alimentación del alce
Son animales herbívoros que se alimentan de hojas, ramas de árboles, arbustos, corteza de los árboles, tallos tiernos, nenúfares, plantas acuáticas de lagos y ríos. Sus largas patas les permiten alcanzar ramas altas.
Pueden bucear en busca de plantas acuáticas, sumergiéndose hasta la mitad en el agua. Esto lo hace en verano.
Para consumir plantas bajas se arrodillan. Necesitan hasta 19,5 kg de alimentos por día.
Durante el invierno consume piñas, líquenes y musgo.
Consumen también: Hongos, frutas dulces, bellotas y bayas.
Digestión de los alces
Debido a su dieta los alces deben atravesar un largo proceso digestivo. Utilizan largas horas de su día para consumir grandes cantidades de alimentos.
Se alimentan durante la madrugada y después del anocheces.
Se alimentan menos en épocas de invierno. Por lo tanto son menos activos para ahorrar energía. Durante el invierno es difícil visualizar alces debido a las bajas temperaturas.
Los dientes son muy interesantes. En la mandíbula inferior los dientes son pequeños, para desgarrar el material vegetal. En la parte posterior, cuentan con muelas de amplia superficie para triturar.
Los alces son rumiantes, por lo tanto, su estómago está dividido en compartimentos para facilitar la digestión de la celulosa.
Deja una respuesta