¿Que comen los armadillos?

que comen los armadillos

El armadillo es un animal muy curioso, se encuentra recubierto por un caparazón, tiene orejas muy parecidas a las del burro y una cola de reptil. El armadillo es un mamífero que pertenece al orden de xenartrales y recibe diferentes nombres según la zona geográfica donde habite: pichi en Chile, mulita en Argentina y cachicamo en Colombia y Venezuela.

La sangre y la carne del armadillo son muy codiciadas debido a las costumbres de muchos pueblos, sin embargo, las personas que comen los armadillos se encuentran en grave peligro de sufrir enfermedades como El mal de Chagas y lepra.

Índice
  1. ¿Qué comen los armadillos?
  2. ¿Dónde viven los armadillos?
    1. ¿De qué esta conformado el caparazón del armadillo?

¿Qué comen los armadillos?

Los armadillos siguen una dieta omnívora y dependiendo de su estado (cautiverio o en libertad) esta puede variar considerablemente.

Un armadillo en libertad se alimentará de aves pequeñas, insectos, gusanos, reptiles pequeños como lagartijas, algunas plantas, huevos, culebras y dependiendo de la situación, carroña. Sus insectos favoritos son las termitas y las hormigas, a las cuales atrapa usando su lengua pegajosa.

Los armadillos en cautiverio reciben una dieta de verduras, frutas, pollo y carne molida, huevos y semillas.

¿Dónde viven los armadillos?

Los armadillos se pueden encontrar desde Argentina hasta los Estados Unidos. En este último país fue introducido por colonizadores. Los armadillos viven tanto en selvas como en sabanas y tienen hábitos nocturnos.

¿De qué esta conformado el caparazón del armadillo?

El caparazón del armadillo esta formado por una serie de capas óseas con forma de anillos que le permiten enrollarse para protegerse del ataque de un depredador o cuando se siente amenazado.

Curiosidades

  • El armadillo es capaz de aguantar la respiración por 6 minutos, esto le permite excavar sus madrigueras y nadar enormes distancias.
  • Se entierra para poder soportar las heladas de invierno.
  • El armadillo gigante de Sudamérica se encuentra en peligro de extinción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más