¿Qué comen los cobayos?

que comen los cobayos

Conocidos como Cavia porcellus se trata de una especie híbrida doméstica de un roedor que pertenece a la familia Caviidae. Los cobayos son el resultado de cruzar varias especies que pertenecen al género Cavia típicos de las regiones andinas de América del Sur.

Fueron domesticados hace 7000 años para consumo humano en los Andes Centrales, específicamente en Perú. Son animales fáciles de criar y fáciles de alimentar, pues son criaturas herbívoras. Por esta razón, aún se emplean para el consumo de su carne, su pelaje, como mascotas y para experimentos científicos.

Índice
  1. Alimentación de los cobayos
  2. ¿Qué alimentos no deben consumir?

Alimentación de los cobayos

Se trata de animales herbívoros por lo que tomar en cuenta el aporte de fibra en su dieta es necesario para asegurar su salud. También requieren de abundante vitamina C, pues, junto a los primates y los murciélagos, son los únicos animales que no pueden sintetizar vitamina C. Si no la reciben, pueden enfermar de escorbuto y morir. Los pimientos la naranja y la guayaba aportan vitamina C a los cobayos.

Los cobayos no digieren bien sus alimentos en su primera digestión, así que como los conejos, ingieren sus primeras heces para aprovechar todos los nutrientes que no hayan podido absorber.

Deben consumir una dieta variada como heno, alfalfa, frutas y verduras. La alfalfa les ofrece el calcio necesario mientras que las frutas y verduras satisfacen sus necesidades de vitaminas y líquido para su organismo.

Se recomienda que se les ofrezca alimentos en envases altos de cerámica que no puedan inclinarse y provocar la caída del alimento. La comida debe de mantenerse fresca y a temperatura ambiente.

Se les debe ofrecer agua fresca y limpia.

Si deseas prevenir el crecimiento excesivo de sus dientes se les debe ofrecer heno, hojas de elote y madera.

¿Qué alimentos no deben consumir?

No se les debe ofrecer alimentos ricos en almidón como las patatas, tampoco debes ofrecerles zanahorias, porque son ricas en hidratos de carbono.

No se les deben ofrecer berros, coles, brócoli, frutos secos y trébol en grandes cantidades. El maíz y las pipas de girasol no se les deben ofrecer porque se les atoran en los dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más