¿Qué comen los galápagos?

que comen los galapagos

Se les conoce como Chelonoidis y se trata de un grupo de 10 especies de tortugas conocidas también como tortugas gigantes de las islas Galápagos. Son especies relacionadas donde la diferenciación entre ellas es muy tenue. Son las tortugas más longevas del mundo y, la tortuga galápago Floreana es la más grande del mundo.

Las tortugas galápagos actuales son:

  • Tortuga del norte de Isabela (Chelonoidis becki)
  • Tortuga de San Cristóbal (Chelonoidis chathamensis)
  • Tortuga de Santiago (Chelonoidis darwini)
  • Tortuga de Pinzón (Chelonoidis duncanensis)
  • Tortuga de Española (Chelonoidis hoodensis)
  • Tortuga de Santa Cruz (Chelonoidis porteri)
  • Tortuga del sur de Isabela (Chelonoidis vicina)

Son tortugas herbívoras, consumen hierbas y pastos, contribuyen a la dispersión de las semillas de las pantas.

Índice
  1. Alimentación de los galápagos
  2. ¿Cómo se alimentan las tortugas?

Alimentación de los galápagos

Su dieta principal está basada en plantas xerófitas como las tunas, plantas que contienen abundantes cantidades de líquidos en su interior. De esa forma pueden subsistir ante la escases se agua. Una tortuga galápago puede pasar largos días sin consumir agua.

Son las tortugas terrestres más grandes, alcanzan pesos de hasta 450 Kg y miden hasta 2 metros. Pueden llegar a vivir hasta 100 años y en cautiverio hasta 170 años.

¿Cómo se alimentan las tortugas?

Las tortugas no pueden masticar la comida ni desmenuzarla como otros animales. Ellas cuentan con mandíbulas cubiertas por un pico corneo cortante, ganchudo o denticulado con el que aferra los vegetales y arranca pequeños trozos con ayuda de las patas delanteras.

Su lengua es corta y blanda. Está fijada a la cavidad bucal, por lo que no ayuda en la ingesta de comida. Cuenta con glándulas salivares para lubricar la comida.

La comida llega al estómago a través del tramo esofágico. El estómago apenas se diferencia del primer tramo del intestino delgado.

La comida se estanca en el esófago entre 3 y 4 horas y permanece 8 horas en el estómago. La comida recorre el intestino en 20 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más