¿Qué comen los gatitos?
Desde hace más de 9500 años el gato se ha encontrado en contacto con el hombre como una mascota. Hoy en día los gatos se han esparcido por todas las ciudades y aún guardan muchos misterios, particularmente en lo que respecta a su etapa infantil. Ya sea porque personas con escasos escrúpulos abandonó una camada de gatos cerca de tu casa o porque deseas conocer cómo cuidar cachorros de gato, continúa leyendo y lo descubrirás.
Alimentación de los gatos bebés con su madre
Durante las primeras horas y semanas de vida los gatos bebés son muy débiles, no controlan su temperatura corporal, están ciegos y sordos y no pueden realizar las funciones digestivas básicas como la excreción.
La gata se encarga de dar de mamar a sus cachorros, la leche variará ligeramente su composición de acuerdo al desarrollo de los cachorros.
Un gato bebé tomará leche materna hasta el mes y medio de edad.
Una vez que terminan de alimentarse, y durante los primeros días, la gata lamerá al cachorro en sus órganos excretores, para estimular la micción y la deposición de heces de los mininos.
Cuando los gatitos pueden consumir comida sólida, la gata les proporcionará pequeños insectos, reptiles y aves. Incluso los pequeños gatitos pueden cazar por su cuenta y siempre bajo la atenta mirada de su madre.
¿Cómo alimentar una camada de gatos rescatados?
Debes seguir los siguientes pasos:
- Procura un lugar ventilado y cálido para los cachorros.
- Investiga en que etapa de su desarrollo se encuentran, si aún no abren los ojos, probablemente se encuentran en las dos primeras semanas de edad.
- Si es así procura alimentarlos cada dos horas con 30 cc de leche. Puedes procurarla ofreciendo la camada a una madre sustituta. En caso de no encontrar alguna compra leche materna en polvo en las tiendas para animales. Si no encuentras ese tipo de leche puedes prepararla en casa mezclando 1 cuarto de leche entera (si es deslactosada mejor) una yema de huevo y una cucharada de crema de leche. Esta preparación sólo puede almacenarse por tres días. Caliéntala a baño de maría.
- Da de tomar esta leche a los cachorros sosteniendo su cabeza con tu mano y permitiendo que succionen naturalmente de una mamila o de una jeringuilla suave.
- Una vez termines de alimentarlos frota un algodón empapado con agua tibia por su ano y genitales para estimular la excreción y la micción.
- Cuando alcancen el mes de edad ofréceles comida sólida remojada con la mezcla anterior y ve reemplazando la leche por este platillo hasta que se acostumbren a la comida sólida.
Deja una respuesta