¿Que comen los gusanos?

que comen los gusanos

Comúnmente llamamos gusanos a aquellas criaturas alargadas, pequeñas, blandas, sin cabeza diferenciada (pero con sistema nervioso y masa encefálica), no poseen esqueleto y con patas pequeñas o que se arrastran para desplazarse. Los gusanos son muy variados e incluyen muchos tipos y especies, por lo tanto su alimentación también es variada.

Índice
  1. Tipos de gusanos y su alimentación
    1. Anélidos
    2. Platelmintos
    3. Nemátodos
    4. Acantocéfalos
    5. Quetognatos
    6. Gnatostomúlidos
    7. Nemertinos
    8. Onicóforos
    9. Sipuncúlidos
  2. ¿Qué no es un gusano?
  3. ¿Donde viven los gusanos?

Tipos de gusanos y su alimentación

Anélidos

Son todos aquellos gusanos segmentados. En este grupo tenemos a las lombrices de tierra, de mar y las sanguijuelas. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, de detritos y por supuesto, de sangre animal en el caso de las sanguijuelas.

Platelmintos

Son gusanos planos, con simetría bilateral y hermafroditas. Algunos son parásitos y otros no. Habitan en la tierra, en los mares y en aguas dulces. En este grupo tenemos: la tenia, las duelas y las planarias. Se alimentan de pequeños invertebrados, sustancias orgánicas, algas microscópicas, bacterias, protozoos, sangre y otros.

Nemátodos

Son gusanos de forma cilíndrica, pequeños y normalmente parásitos. Se alimentan de plantas y animales. Ejemplo de estos gusanos son las lombrices intestinales y las filarias.

Acantocéfalos

Gusanos de cabeza espinosa, son parásitos de otras especies. Su ciclo de vida es complejo y pueden pasar de diferentes especies de invertebrados (insectos) a varios vertebrados (peces, mamíferos) Absorben los alimentos digeridos por su huésped a través de la piel.

Quetognatos

Gusanos flecha que conforman el plancton. Prefieren las aguas cálidas, son transparentes , tienen forma de torpedo, tienen aletas y espinas de quitina, son hermafroditas y fabrican sustancias neurotóxicas con las que atrapan a sus presas.

Gnatostomúlidos

Gusanos con mandíbulas que habitan en lo profundo del mar. Tienen pinzas en la boca con las que atrapan y despedazan hongos, microorganismos y protistas.

Nemertinos

Conocidos como gusanos cordón de bota pueden alcanzar los 5 metros. Cazan pequeñas crituras y consumen la carne de animales muertos. Se encuentran en hábitats marinos.

Onicóforos

Gusanos aterciopelados suelen ser confundidos con babosas, capturan a sus presas (insectos, arácnidos, caracoles y otros gusanos) con un chorro de baba pegajosa.

Sipuncúlidos

Conocidos como gusanos cacahuate, habitan en el mar. Se entierran en el sedimento marino y consumen detritos y restos de criaturas marinas.

¿Qué no es un gusano?

Larvas de insectos, orugas, ciempiés y milpiés.

¿Donde viven los gusanos?

Los gusanos viven generalmente donde hay humedad, comida, oxigeno y en una temperatura exacta para ellos. Se pueden encontrar gusanos rios, estanques y en muchos otros lugares. El hábitat de los gusanos varia según el tipo de gusano, ya que existen muchas clases.

Los nematodos por ejemplo, viven dentro de nuestro intestino.
Los gusanos nematomorpha son los que viven en lugares húmedos como mencionamos antes.
Hay otros tipos de gusanos llamados, nemertea, sipuncula y onychophora que viven en el mar y se alimentan de bacterias y microorganismos marinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más