¿Qué comen los marranos?
Los marranos o Sus scrofa domestica son una subespecie de mamífero artiodáctilo que pertenece a la familia Suidae. Se trata de un animal doméstico empleado para la alimentación humana desde hace 13000 años. La alimentación de los marranos es diferente tanto si es salvaje como si es doméstico, son por lo general omnívoros, aunque en la naturaleza tienen una dieta herbívora.
Alimentación de los marranos
En estado salvaje los marranos son herbívoros, por lo tanto, tienen una mandíbula preparada para vegetales.
Al ser domésticos son animales omnívoros y se les ofrece carne picada, restos orgánicos que contengan proteínas y una gran variedad de vegetales.
Pueden aprovechar la mayoría de los alimentos de origen animal y vegetal que se les ofrece. Se recomienda que se les debe ofrecer alimentos que se producen localmente. Se recomienda también que debe de ofrecerse mezclas de vitaminas y minerales para asegurar una adecuada nutrición del cerdo.
Los plátanos de rechazo como los verdes, maduros o pulverizados en forma de harina son una gran fuente de alimentación que se debe emplear sin total restricción durante todo el ciclo de vida del marrano.
Se les debe ofrecer cerca de 2,5 kg de alimento seco a lo largo del día y 10 kg de alimentos verdes como vegetales y frutas.
A las hembras en la primera etapa de gestación se les debe ofrecer alimento enriquecido, sobre todo en proteínas. Se recomienda incrementar la ración de proteínas a 3 kg por día las últimas cuatro semanas de gestación debido a la demanda que exige la producción de lecha para las crías.
Alimentación de las crías de marrano
Los lechones empiezan a consumir alimentos imitando la conducta de la madre. Por lo tanto, se les debe ofrecer alimento molido.
Deben alimentarse de alimentos a base de granos ricos en proteína complementados con pastos frescos como la alfalfa.
Deja una respuesta