¿Qué comen los pavos?

Los pavos pueden ser domésticos, reales o salvajes. El pavo doméstico es un ave de corral que se emplea en la alimentación humana por su carne y sus huevos. Debido a esto, su alimentación es muy importante.
Alimentación de los pavos
Desde que los pavos nacen pueden alimentarse por si mismos de insectos y luego de granos, semillas y hojas. A la par de su alimento, ingieren pequeñas piedrecillas necesarias para romper y digerir sus alimentos.
Alimentación de los pavos en las granjas de engorde
En las granjas el tipo de alimento que se les proporcionará dependerá del tipo de pavo que se crie, su sexo y la edad planificada para su consumo, pues de esto dependerá su peso en el mercado.
Durante su primer periodo de vida se le suministra alimento granulado con un porcentaje de proteínas que va desde el 28% hasta el 29%, este alimento les proporciona 2800 calorías. Al mes y medio se les suministra alimento granulado con menor cantidad de proteínas y un valor calórico de 2900 calorías.
Luego se les ofrece alimento para engordarlos, con un porcentaje de proteína del 23% y unas 3000 calorías. Posteriormente se les alimenta con granos que aportan 3100 calorías.
Alimentación de los pavos en parques
Si el engorde del pavo no se realiza en una granja especializada sino en parques se les alimenta con cereales enteros sin aditivos. En estos lugares los pavos pueden recorrer los espacios verdes y buscar alimentos en el suelo a gusto, pues son animales omnívoros.
En estos casos se alimentaran de semillas, brotes de hojas tiernas, frutos secos, invertebrados como insectos y sus larvas y gusanos.
¿Dónde se crían los pavos?
Los pavos pueden criarse sin ningún problema en cualquier país templado del mundo, es junto a la gallina, una de las aves de corral más populares.
El promedio de vida de un pavo es de hasta 15 años.
Deja una respuesta